INSTRUCCIONES PARA CONTESTAR y fechas de entrega
1.- Leer las páginas 4, 5 y 6 anteriores para entender el tema Experiencia de la Apreciación Artística Entrega 15 de mayo
En la actividad de la página 9, observar la imagen y mediante el proceso de la experiencia de la Apreciación Artística y contestar las tres fases, analizar, interpretar y valorar, se puede apoyar en el video de YOUTUBE: Marcel Duchamp, minuto 3:16 https://youtu.be/Hg9cyrFDmmk
**Si no se tiene acceso a Youtube, apoyarse de este texto
“…En 1913, Duchamp había acoplado en su estudio una rueda de bicicleta, con el eje invertido, sobre el asiento de un taburete de cocina. En ese acoplamiento los dos objetos pierden su función original: la rueda no puede deslizarse sobre una superficie, ya no es posible sentarse en el taburete…”
“Duchamp crea su primer Ready Made, que viene a ser ese objeto sacado de su contexto original, desfuncionalizado y convertido en arte. Es decir en vez de ser un objeto creado por el artista, es el artista «robando» uno ya fabricado. Después de todo, no conozco un solo artista que no robe. Algunos incluso a mano armada…
El arte se convertía así en algo que reside básicamente en el espectador y que no tiene que poseer necesariamente las cualidades estéticas tradicionales. Puro reciclaje, y además un nuevo concepto, original e irreverente que sabotea deliberadamente lo que hasta entonces se entendía por arte. Le cayeron hostias, lógicamente, era una idea que abría demasiadas puertas, pero a la larga se convirtió en la piedra angular del arte realizado en el siglo XX.
Un concepto tan influyente que todavía se usa como algo nuevo y rompedor en cientos de galerías y museos de arte contemporáneo del mundo, a pesar de que tiene ya más de 100 años.
Pero esta obra fue la primera (esta en realidad es una copia posterior al perderse la original) y eso tiene un gran valor.
Además esta Bicycle Wheel se distingue de todos los Ready Mades posteriores por ser uno de los primeros ejemplos de arte cinético, pues la rueda giraba sobre ese taburete. Duchamp incluso veía en esta escultura efectos calmantes:
Ver que la rueda giraba fue muy relajante, muy reconfortante. Me gustó la idea de tener una rueda de bicicleta en mi estudio. Disfrutaba mirándola, igual que disfrutaba mirando las llamas bailando en una chimenea. Fue como tener una chimenea en mi estudio.
(CC) Fulwood Lampkin, 08-02-2020” https://historia-arte.com/obras/rueda-de-bicicleta
2.- En la actividad de la página 11 y 12, Entrega 15 de mayo
Observar la imagen y mediante el proceso de la experiencia de la Apreciación Artística y contestar las tres fases, analizar, interpretar y valorar, se puede apoyar en el video de YOUTUBE: La fuente Marcel Duchamp https://youtu.be/QNw_FS8_eGc
Al terminar la actividad evaluar la actividad de la página 12 con la Rúbrica de Evaluación de la página 11, asignando puntos a partir de los Aspectos a Evaluar
**Si no se tiene acceso a Youtube, apoyarse del texto que está debajo de la fotografía
3.- Actividad La Función Expresiva del Arte, Entrega 22 de mayo
Leer el texto de la página 16, y elaborar un mapa mental, incorporar palabras clases y dibujos
4.- Actividad página 35, à Entrega 22 de mayo
leer el texto EL LENGUAJE ARTÍSTICO, LA EDUCACIÓN Y LA CREACIÓN, y escribir un comentario acerca de la opinión del estudiante, mínimo 5 renglones, sin faltas de ortografía
5.- Actividad página 41, Entrega 29 de mayo
mediante el grupo de Whatsapp o el grupo de Teams, comentar con 4 compañeros las seis preguntas y registrar mediante dibujos y/o enunciados las respuestas, sin faltas de ortografía.
** si no se tiene acceso a internet o no se tiene acceso al grupo de Whatsapp comentar con sus familiares y contestar
6.- Actividad página 42, Entrega 29 de mayo
mediante el grupo de Whatsapp o el grupo de Teams, comentar con 2 compañeros las dos preguntas y registrar mediante dibujos y/o enunciados las respuestas, sin faltas de ortografía.
** si no se tiene acceso a internet o no se tiene acceso al grupo de Whatsapp comentar con sus familiares y contestar
7.- Actividad página 43, Entrega 1 de junio
escribir una comentario de 8 renglones basado en la lectura IMAGEN PLÁSTICA Y VALORACIÓN y el TEXTO IMAGEN PLÁSTICA Y APRECIACIÓN, contestar el DIARIO DE CLASE
También se pueden entregar todas las actividades juntas límite 1 de junio